
LOS INUSUALES
Por: Daniel Acosta
“Para aquellos que lo aman, Dios ha preparado cosas que nadie jamás pudo ver, ni escuchar ni imaginar”
1 Corintios 2:9 TLA
Existe una gran diferencia entre lo cotidiano y lo inusual. Cuando hablamos de lo COTIDIANO nos referimos a lo repetitivo, lo predecible; es decir, lo rutinario. Mientras que cuando hablamos de lo INUSUAL este irrumpe lo anterior; es decir, rompe esquemas, patrones y puede incluso atrapar nuestra atención hasta el punto de llenarnos de asombro.
- Lo cotidiano en mi religión:
Cuando era joven cristiano leía la Biblia con voracidad, quería aprender todo de Dios, y hasta me animé a entrar en el terreno teológico. Mi capacidad de asombro estaba al máximo, pero… conforme pasaron los años, sentí que me había estancado espiritualmente, creí saber todo de la Biblia porque siempre tenía una respuesta para los que preguntaban, mi conocimiento se agrandó pero no mi corazón, aprendí a predicar y era capaz de usar los mismos discursos, los mismos enfoques aprendidos de otros líderes, era casi una exposición vicaria de los textos, pero un discurso pobre de corazón. Mi vida cayó en una rutina religiosa.
«Mi vida cayó en una rutina religiosa».
¿Será que estamos convirtiendo nuestro cristianismo en una tradición dominical?
Perdí la capacidad de asombro, me estaba convirtiendo en un fariseo moderno, pensaba que mis hermanos debían aprender más teología para cuidar la sana doctrina y descuidé sus verdaderas necesidades espirituales. No me daba cuenta de que necesitaban otro tipo de alimento, yo mismo estaba enseñando un tipo de cristianismo mucho más complejo, más sofisticado. Esto me hizo recordar una frase que se usa aquí, en Argentina, y que dice:
“¿Para qué hacerlo fácil, si podemos hacerlo difícil?”
El orgullo del conocimiento me estaba dominando y olvidé que la iglesia es un hospital del alma en donde muchos llegan a terapia intensiva, vienen con el corazón roto y necesitan más ayuda espiritual en sus matrimonios, con sus hijos, con sus finanzas, con sus heridas del pasado y sobre todo a tener una genuina relación con Dios. Respeto a aquellos que estudian teología, es un don para pocos, pero en mi caso lo tuve que dejar porque sentí que era alimento sólido para mi mente, pero carecía de nutrientes para mi corazón — sé que hay líderes que leen mis devocionales y antes que les dé urticaria por lo que dije, por favor, déjenme terminar — sentí que mi cristianismo estaba cambiando; es decir, tenía un pensamiento casi vicario, lleno de normas, reglas, de cosas que debía hacer y no hacer en mi vida diaria. Tenía fama de estar vivo, pero por dentro me estaba muriendo.
- Lo inusual en mi fe:
Quería hacer un cambio y no sabía cómo, hasta que un día en mi interior sentí que Dios me dijo:
¡Hijo, necesitas ver las cosas con un corazón nuevo!
Cuando oí eso en mi interior, decidí volver a Dios con un corazón renovado (Mateo 9:17), empecé a hacer cosas inusuales o diferentes en mi relación con Dios, decidí volver a Jesús y prestar más atención a cómo hacía las cosas de corazón. Jesús enseñó a otros de una forma sencilla con ejemplos de la vida doméstica (parábolas) para que todos puedan entender el Reino de Dios. De modo que regresé a las historias bíblicas sin mucho intelecto y empecé a prestar atención a los detalles, fue entonces cuando descubrí cosas nuevas que podía aplicar a mi vida, mi capacidad de asombro se renovó y los pasajes bíblicos comenzaron a cobrar múltiples enfoques. Dios tenía mucho más que decirme y pude ver nuevas formas de aplicarlo a mi vida.
«Necesitas ver las cosas con un corazón nuevo».
Descubrí que había muchos personajes que para Dios hacían cosas INUSUALES como Moisés, Eliseo, Elías, Samuel, Abigail, David, Josué, Rut, Daniel, María Magdalena, entre tantos otros. Veamos algunos ejemplos:
- El rey Saúl quiso matar a David de una manera atroz. Su intención fue clavarlo en la pared tirándole una lanza, pero David lo esquivó dos veces mientras tocaba el arpa para Saúl (1 Samuel 18:7-11). Tiempo después y tras la muerte de Saúl, sorprendentemente David compuso un hermoso canto tras la muerte de Saúl y Jonatán (2 Samuel 1:17-27). ¿Lo ves? Eso dice mucho de cuánto lo perdonó y eso es INUSUAL. Ahora pregúntate:
¿Eres capaz de perdonar a alguien que te hizo algún daño en el pasado?
- Luego tenemos a Moisés quien llevando al pueblo de Israel a la Tierra Prometida, sufrió la persecución de los egipcios y el pueblo quedó atrapado entre el mar y el ejército egipcio. Ante esto Moisés extendió su vara y Dios abrió el Mar Rojo para salvar a todo el pueblo. ¿Lo ves? Cuando el problema parece imposible de resolver, Dios siempre te abrirá un camino en medio de un mar de problemas. Eso es INUSUAL.
- También tenemos a Josué marchando con sus guerreros siete veces alrededor de las murallas de Jericó. Cualquier muralla se podría derribar con armamento bélico pesado, pero los israelitas dieron vueltas alrededor de la muralla y solo gritaron e hicieron sonar las trompetas… y todo el muro cayó. Eso es inusual, ¿lo ves? pregúntate:
¿Qué murallas te separan de tu victoria?, tal vez es una muralla hecha de pecado, de vicios, de malos hábitos, un mal carácter que te impide ser feliz o tal vez miedo o depresión, sea lo que fuera, recuerda que no se trata de tus fuerzas, busca a Dios y aprende de Él y verás que tus murallas caerán.
- Y por supuesto tenemos a Jesús, el más inusual de los inusuales. Él sacudió las estructuras religiosas, por ejemplo: Las leyes del antiguo testamento eran muy estrictas, si lees Levítico 21 sabrás que la ley prohibía que un Sacerdote (hombre de Dios) se contaminara tocando un cadáver, ni se relacionara con una prostituta, incluso ninguna persona con defecto físico podía acercarse al Santuario, ni ciego, ni inválido, desfigurado de la cara, deforme de cuerpo, enano, ojos defectuosos o enfermos de la piel etc. porque esas personas contaminaban lo sagrado y era por eso que los fariseos eran estrictos en la ley, pero Dios quién hizo la ley ahora lo estaba cambiando. ¿Lo ves? Jesús — quien representa lo sagrado — sanaba a los enfermos con procedimientos inusuales pues tocó lo que los fariseos nunca harían, Jesús tocó a los leprosos, metió su dedo en las orejas de un sordo, tocó y sanó a un ciego haciendo lodo con saliva y tierra, se dejó tocar los pies por una prostituta, tocó el cadáver de una niña y la resucitó entregándolo a sus padres… TODO ESTO ERA INUSUAL PARA LOS FARISEOS AMANTES DE LAS REGLAS Y POR ESO MATARON A JESÚS PORQUE SUS ENSEÑANZAS ERAN INUSUALES Y UNA AMENAZA A LA RELIGIÓN ORGANIZADA.
¿Entiendes lo que estoy diciendo?
Se trata más del CORAZON, ser inusual es ir más allá de los esquemas que estamos acostumbrados, haz algo inusual para Dios. No estoy diciendo que la teología sea mala, al contrario, ayuda mucho a comprender, pero se necesita un equilibrio entre el conocimiento y el corazón. En mi caso preferí volver a las enseñanzas sencillas de Jesús, enseñanzas de mejor digestión para el corazón y el alma y dejar la teología para aquellos que Dios preparó.
Es muy probable que me critiquen por lo que estoy diciendo, pero me hago cargo de lo dicho porque prefiero hablar de mis errores y de cómo tuve que volver aprender con un corazón nuevo, tal como lo hizo Pablo y otros fariseos. Es bueno que de tanto en tanto busques hacer cosas inusuales en tus tiempos con Dios y luego te prepares para lo único y lo inesperado.
Ser inusual es ser como nuestro Señor quien de tanto en tanto nos sorprende porque Dios supera nuestras expectativas. Lo inusual de Dios potencia nuestras vidas cristianas y nos saca de nuestra zona de confort. Dios no es rutinario, Él nos enseña a mirar la vida con ojos nuevos y así ver como el corazón se abre y se expande. Él es muy original y creativo porque si crees que ya lo viste todo, en cualquier momento Dios te sorprenderá con algo inusual y con eso te estará diciendo:
“Hijo, aún no has visto nada”.
///
Reflexión
“Déjate sorprender por el mensaje de Dios. En la Biblia encontrarás historias inusuales que pueden inspirarte en la vida”
//¿Cuál es tu historia inusual favorita? Cuéntanos en los comentarios 💬👇//
Si deseas colaborar con el autor haz click aquí.
Muy bonita reflexión, seamos inusuales,el salir de nuestra zona de confort amerita muchas veces un gran esfuerzo pero que nos nutre interiormente y nos da grandes satisfacciones . Gracias Dany!
Gracias Daniel por todo lo que haces para despertar los corazones 💕 dormidos, un fuerte abrazo 🤗
Buenos días, un corto comentario, Dios es amor y se lo regala a las personas que lo buscan de verdad, de corazón ♥
Gracias Daniel por el devocional me ayuda mucho a más que llenarme de conocimiento moldear mi carácter a la manera de Jesús. Porque al final Dios no me preguntará cuanto supe de la biblia sino cuanto la apliqué y actúe como él. Interesante
Hola Equipo.
Saludables palabras para el equilibrio entre el aprendizaje mediante el conocimiento bíblico (aprender), y la aplicación práctica insertada en la mente y el corazón del cristiano en Cristo (aprehender).
Tal lo expresado por Pedro: «creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea la gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén» (2 P.3.18).
Saludos, gracia y paz de Dios Padre en su Hijo Jesucristo.
Hola mi hermano, gracias por tu comentario. Abrazos
Un saludo enorme para todo el equipo de Disciplecommunity , y después de tanto tiempo de espera,… lo único que quiero es agradecerte por la sinceridad con la que el material fue escrito, gracias porque me ayuda a buscar y refrescar mi corazón también. Se aprende y se y crece juntos .