Con los pies en la tierra y los ojos en el cielo - Disciple Community

CON LOS PIES EN LA TIERRA Y LOS OJOS EN EL CIELO

Por Daniel Acosta

Concéntrense en las cosas celestiales y no en las terrenales (…)

Colosenses 3:2 (La Biblia, PDT)

Aunque suene a título poético, no lo es. Cada mañana, al despertar, nos encontramos frente a luchas, responsabilidades y decisiones que debemos afrontar; eso significa tener los pies aquí. Pero, al mismo tiempo, Dios sabe que necesitamos fe, esperanza y amor para sostenernos, y eso es tener la mirada allá. La vida, es un delicado equilibrio entre este mundo y el cielo.

Los pies en la tierra

Despertar cada mañana no es una casualidad; es una bendición que debemos saber aprovechar. Vivimos por el Señor y para el Señor. A pesar de los obstáculos que tengamos que afrontar, recordemos que la vida es corta y que lo físico tiene fecha de vencimiento. Es por esta razón espiritual que debemos aprender a ver nuestra realidad terrenal desde el cielo, a través de la oración, tal como Dios nos ve.

Desde que fuimos creados, Dios nunca nos perdió de vista; Él espera pacientemente que volvamos a Él. Sin embargo, mantener los pies en la tierra y la mirada en el cielo al mismo tiempo es el mayor desafío que debemos afrontar cada mañana. Aunque estemos caminando en un mundo imperfecto nuestro enfoque debe permanecer siempre en el Señor. Esa fue una práctica constante de cómo era esa relación de Jesús con el Padre, y su ejemplo quedó evidenciado en esta escritura:

“Ahora regreso a donde tú estás. Pero digo esto mientras estoy en el mundo”

Juan 17:13 (La Biblia, TLA)

Aunque Jesús estaba en este mundo, su corazón permanecía en el cielo, junto al Padre. De esta manera, su estancia en esta vida podía ser más llevadera. Siguiendo su ejemplo nosotros podemos anunciar la realidad de un Rey en el cielo y, al mismo tiempo, ayudar a nuestro prójimo, hace que nuestra estancia aquí tenga un propósito.

Los ojos en el cielo

Mirar al cielo con la ayuda de Cristo, es la clave, porque nos pone en la dirección correcta mientras estamos aquí, de esta manera comprenderemos que la tierra es tan solo nuestra residencia temporal, por eso es bueno ser conscientes que no estaremos mucho tiempo en este mundo (Salmo 39:4-5). 

¿Te has puesto a pensar porqué estás aquí?

La Biblia nos revela que Dios nos creó para la eternidad (Eclesiastés 3:11 y Juan 3:16) pero… por alguna razón quiso que “pasáramos” por este mundo, ¿te parece raro que lo diga? Pienso que no es una idea descabellada, porque si lees las siguientes escrituras, notarás que dice:

  • Estamos de paso por este mundo (Salmos 119:54 RVC)
  • En este mundo somos extranjeros y peregrinos (1 Pedro 2:11 y Hebreos 11:13 RV)
  • De paso y extranjeros (1 Crónicas 29:15, Salmos 39:12 DHH)

Esto me lleva a reflexionar que nuestro origen y destino es otro, pero en el medio nos puso aquí, por eso entiendo que la vida terrenal es solo un tránsito temporal. Fuimos creados antes de estar en lo físico; es decir, estuvimos en sus manos desde antes de la creación del mundo material:

“Incluso ANTES de haber hecho el mundo, Dios nos amó y nos eligió en Cristo para que seamos santos e intachables a sus ojos”

Efesios 1:4 (La Biblia, NTV)

“ANTES de darte la vida, ya te había yo escogido; ANTES de que nacieras, ya te había yo apartado; te había destinado a ser profeta de las naciones”

Jeremías 1:5 (La Biblia, DHH)

¿Cómo se puede escoger algo que no existe?

¡Wow!, esto cambia mi enfoque, es como si Dios nos hubiera creado para lo eterno, pero quiso que primero visitáramos este mundo material para probar nuestro corazón y comprender que lo más importante es Él. Este mundo es solo una prueba que tenemos que pasar para demostrar nuestro amor hacia Él — esto, por supuesto, es solo una reflexión personal —. De todas maneras, estamos aquí, listos para asumir la pesada carga de esta vida, pero… esforzándonos siempre por no perder la mirada en lo eterno.

“Porque no nos fijamos en lo que se ve, sino en lo que no se ve, ya que las cosas que se ven son pasajeras, pero las que no se ven son eternas”.

2 Corintios 4:18 (La Biblia, DHH)

Conclusión

Con los pies en la tierra y los ojos en el cielo, hace que mi alma se sienta dividida. Tarde o temprano — cual si fuese una epifanía — la verdad se revelará en nuestro corazón y comprenderemos la necesidad de Dios en nuestra vida. Todo esto lo menciono porque hace poco un querido tío llamado Victor, partió de este mundo, y su partida es un recordatorio de la finitud de nuestra vida aquí. Aunque su vida fue difícil, la nobleza de su corazón dejó huella en nosotros, su encuentro con Dios se pudo dar y de esta manera la limpieza del alma se dio al final de su camino. Su último adiós fue un acto de fe, porque volvió su mirada y su corazón hacia el cielo. Comprendió que era necesario dejar atrás lo viejo para comenzar lo nuevo en la eternidad. Su partida nos dejó una última enseñanza: En el final de la vida, el todo del hombre… es Dios.

Este devocional, debería ampliar el horizonte de nuestra reflexión, necesitamos entender que no somos de aquí (Juan 17:16), hay algo mayor, supremo y sublime que nos transciende y este mundo no será nuestra última morada, porque así como mi tío, en el final de su vida entendió; nosotros también comprenderemos que los capítulos finales de nuestra vida no terminan aquí en la tierra, terminan… en el cielo.

///

Reflexión

//¿Alguna vez te preguntaste cómo hacía Jesús para afrontar el día a día? ¡Sin duda ponía los ojos en el cielo! Te animo a que pongas los ojos en el cielo y verás cómo la vida cobra otro sentido. 💬👇//

Si deseas colaborar con el autor para financiar su labor misionera y poder dedicar más tiempo a escribir devocionales y otros proyectos para la plataforma, haz clic aquí:

¿Te gustó lo que leíste? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Esta entrada tiene 15 comentarios

  1. Marcia

    Gracias por edificar mi vida con esta hermosa reflexión y aunque vivamos en este mundo reflejar a Cristo es el mayor privilegio. ✨🙏🏻

    1. Daniel Acosta

      Nos alegra mucho que te edifique el mensaje de Dios para todos, te mandamos un gran abrazo y que nuestro Señor te bendiga.

  2. Shirley

    Gracias por escribir este devocional 🫂 Personalmente casi siempre estoy pensando en la promesa que hizo Jesús: que un día volverá y nos llevará con él. Tenerlo presente me ayuda a tener paz en el corazón y no dejar que la vida me agobie. Mi escritura favorita para esto está en Hebreos 11:10,16
    «[10] Porque Abraham esperaba aquella ciudad que tiene bases firmes, de la cual Dios es arquitecto y constructor.
    (…) [16] pero ellos deseaban una patria mejor, es decir, la patria celestial. Por eso, Dios no se avergüenza de ser llamado el Dios de ellos, pues les tiene preparada una ciudad.» ☁️👑

    1. Daniel Acosta

      Gracias por el comentario y las escrituras, aportan mucho al tema del devocional.

  3. Rosa María Callirgos Martorell

    Así es, la fe y la esperanza en Dios es la fuerza que nos mueve para seguir adelante y superar día a día los problemas, angustias o tristezas que se nos presenten en nuestro largo caminar.

    1. DANIEL ACOSTA

      Es cierto, la vida no es fácil, pero se vuelve aún más difícil sin Dios. Por eso necesitamos aprender de Su sabiduría, reflejada en la Biblia, porque solo así podremos caminar por el camino correcto que nos conduce hacia Él.

      Gracias por tu comentario, realmente me anima a seguir escribiendo. Por cierto, quise mucho a mi tío; él me enseñó a correr, y para mí correr también tiene un sentido espiritual: me ayuda a cuidar el templo de Dios, que es el cuerpo.

      Lamento profundamente no haber podido estar con él el día de su partida, pero tengo la esperanza de volver a verlo, y entonces podré darle el abrazo pendiente que no alcancé a darle aquí. Jesús prometió que iría a prepararnos moradas celestiales (Juan 14:2-3). Por eso creo que la muerte no es el final, sino simplemente un cambio de domicilio.

      Dios es bueno, y mientras estemos aquí, debemos cumplir nuestra misión: ayudar a que otros también lleguen a la meta. Que Dios bendiga tu dia, y los dias que estan por venir. Abrazos desde Buenos Aires.

  4. Nancy del Carmen Benítez

    Siento tanto alivió!!! muchas gracias, refresca mi corazón . Me anima saber que el trabajo aquí en la tierra tiene su recompensa, en otra vida , mucho más larga.

    1. Daniel Acosta

      Gracias, me anima saber que lees los devocionales y tus comentarios tambien aportan a la comunidad. Que tengas un feliz dia en el Señor.

  5. Mónica Acosta

    Estamos aquí en éste mundo, pero no somos del mundo. Me encanta saber que al lado del Señor ya no habrá más dolor lágrimas ni muerte. Somos peregrinos. Aves de paso, esforcémonos por dejar bonitos momentos, llenos de amor al prójimo y especialmente estar en buenas relación con Dios. Gracias hermanito

  6. Marita Cabanillas

    Maravillosas reflexiones. Gracias!

    1. Daniel Acosta

      Gracias, la gloria siempre es para nuestro Señor, gracias por tomarte el tiempo de leerlo, lo aprecio y agradezco mucho. Abrazos desde Buenos Aires

  7. Maria Yataco

    Amen!!….poner mi marada en el cielo!!

    1. Daniel Acosta

      Así es mi hermana, saludos desde Buenos Aires.😇👍

  8. Hernan

    muy bna Reflexión ❤️ somos pasajeros de este Mundo Corruptible y llegará el día de volver con nuestro Padre Celestial entonces Preparemos para ese acontecimiento 🙏😇❤️

    1. Daniel Acosta

      Gracias mi hermano. Todo para la gloria de nuestro Señor 😇🙏