PACIENCIA

Por: Daniel Acosta 

“De mañana escuchas mi voz; muy temprano te expongo mi caso, y quedo ESPERANDO tu respuesta”

Salmos 5:3 (DHH)

Hoy en día “ESPERAR” no es una opción para una generación que lo quiere todo rápido y ese es un tema muy importante porque el ser humano necesita resolver sus asuntos lo más rápido posible, esto implica que los sistemas o medios de comunicación deberán ser eficaces. Hemos transitado por el uso del correo postal, telegrama, teléfono fijo, celular y videollamada, hasta llegar a lo que hoy en dia ya se conoce como Metaverso que es un medio de comunicación rápida e interactiva entre muchas personas al mismo tiempo. El ser humano no está dispuesto a esperar, queremos un encuentro rápido y una respuesta rápida; sin embargo, cuando se trata de hablar con Dios a través de una oración, ocurre algo diferente y es ahí cuando nuestra ansiedad por la respuesta veloz es puesta a prueba.

El rey David dijo:

“… quedo ESPERANDO…”

Ahora te hago una pregunta:

¿Qué es la paciencia para ti?

Si vemos la etimología de esta palabra, paciencia viene del latín “Pati” que significa “Sufrir”, ahora tiene sentido que en los hospitales nos llamen “pacientes”. Esto me ayuda a entender que la espera tiene algo de sufrimiento, por ejemplo, como padre primerizo experimenté este sentimiento al tener que esperar durante nueve meses para que naciera mi hija. Quería tener en mis brazos a mi pequeña y mientras transcurrían los meses, mi ansiedad porque naciera pronto, hizo que empezara a hablarle desde el vientre de mi esposa e incluso llegué a cantarle una canción de Antonio Birabent (versión Moris) llamada “El oso». Cuando finalmente nació, quedé maravillado al poder sostenerla en mis brazos y cada vez que ella lloraba le cantaba la misma canción de antes porque eso la tranquilizaba y la hacía dormir. Para mí era increíble que siendo tan pequeñita pudiera reconocer mi voz, pero para tenerla en mis brazos y disfrutarla tuve que esperar y tener paciencia durante nueve meses.

Ahora bien, cuando terminó la etapa de bebé, empezó la etapa de niñez y aprendí que los niños son por naturaleza impulsivos e impacientes, como padres debemos enseñarles a comprender y gestionar sus emociones para que así puedan minimizar sus errores de la vida. Desarrollar paciencia los ayuda a ser más perseverantes en su desarrollo personal, ser más responsables, empáticos y amables. En otras palabras, las cualidades de la paciencia se van adquiriendo con la madurez ganada a través de los años, es todo un recorrido que yo fui aprendiendo y que luego tuve que enseñar a mi niña.

¿Lo entiendes?

No es que Dios no pueda hacer las cosas de inmediato, Él nos hace esperar porque al desarrollar la paciencia nuestro interior se transforma. A veces este proceso de aprendizaje puede tomar horas, días y hasta años de total espera. Todo dependerá de cómo Dios nos esté formando espiritualmente y él es el primer interesado en enseñarnos sobre la PACIENCIA (Gálatas 5:22).

“Al desarrollar la paciencia Dios
transforma nuestro interior

He oído a cristianos decir:

“He hablado mucho con Dios y parece que no me escucha”

¿Te suena familiar ese pensamiento?

El rey David no dijo que Dios no lo escuchara, el asumía que Dios sí lo hacía y por eso dijo: “… quedo ESPERANDO”.

Ten paciencia, Dios sabe de antemano lo que te está sucediendo y está trabajando en tu paciencia para que ésta se convierta en un fruto de tu espíritu, solo hay que saber esperar. El rey David oraba cada mañana y luego esperaba porque tenía puesta su ESPERANZA en Dios. Así como nosotros formamos el carácter de nuestros hijos y educamos sus impulsos, Dios forma nuestro carácter espiritual hasta su plena madurez y así se convierta en un fruto digno del Espíritu. Esperar moldea nuestro carácter.

Sé paciente, no desesperes, todo forma parte de un proceso que Dios está siguiendo en nosotros para nuestro crecimiento espiritual. Continúa hablando con Dios, pero también medita en los cambios que has hecho ya que forman parte de tu madurez espiritual.

///

CREADOR DE CONTENIDO DEVOCIONAL

Si deseas colaborar con el autor, haz click aquí.

¿Te gustó lo que leíste? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Esta entrada tiene 5 comentarios

  1. Olga Rodriguez

    El que persevera vence

  2. Natalia

    Muy buen devociónal .. me ayuda mucho a entender que debo dejar todo en mano de Dios. Esperando con paciencia ( me impacto mucho lo que significa) . Muchas gracias 😊

  3. Mayte

    Muy buenoo!!!
    A veces las personas no tienen paciencia porque el mundo te enseña que “el tiempo vale oro” que el tiempo pasa volando y que no debemos de perderlo ya que la vida es una y hay que disfrutarla, pero es lo que “el mundo te enseña “ algo totalmente opuesto a lo que Dios quiere. Ya que por ese pensamiento muchas personas “viven el hoy” sin pensar en el mañana. Y es ahí cuando te pones a analizar cómo el enemigo nos engaña tan fácilmente y muchos caemos en su trampa.
    Porque por qué pensar en el hoy y no en el mañana?
    Como dice la biblia “El sabio piensa en la muerte,
    pero el necio, en ir a divertirse.”

    Una cosa me llevó a la otra jajaja, pero muy bueno, graciaas!!!!!

  4. Nancy

    Sin duda la paciencia es un área que yo necesito trabajar, me fascina la idea de saber que el salmista David no dudo….y se preparó para recibir una respuesta… Y no puso condiciones… Aveces Dios se toma su tiempo

  5. Julio landeo

    Como siempre mi hermano excelente reflexión un estímulo mas para seguir siendo mejores seres humanos.bendiciones.