RECUERDA EL PATO

Por Daniel Acosta

“Mientras no confesé mi pecado, mi cuerpo iba decayendo por mi gemir de todo el día,  pues de día y de noche tu mano pesaba sobre mí. Como flor marchita por el calor del verano, así me sentía decaer. Pero te confesé sin reservas mi pecado y mi maldad; decidí confesarte mis pecados, y tú, Señor, los perdonaste”.

Salmos 32:3-5 (La Biblia, DHH)

Cuando leí la siguiente historia, tuve una clara visión sobre mis batallas diarias y contra quién estoy luchando. Esta historia me ayuda a evitar que el enemigo tome el control de mi vida y me robe el gozo de la libertad espiritual en Dios. Este relato empieza así:

Juancito y su hermana fueron a la granja de sus abuelos para pasar sus vacaciones; al llegar los recibieron con regalos: a Sally le tocó una muñeca y a Juancito una honda. A la mañana siguiente Juancito salió al jardín para practicar su puntería e hizo varios intentos sin lograr acertar ningún tiro. Mientras practicaba vio al pato favorito de su abuela caminando por el jardín y decidió apuntarle con su honda convencido de que volvería a fallar; sin embargo, tras lanzar la piedra, le dio justo en la cabeza y lo mató. Juancito se asustó y escondió el cuerpo del delito debajo de unas maderas, pero cuando miró a su alrededor, vio con sorpresa que Sally, su hermana, había presenciado todo. Más tarde, después de almorzar, la abuela le pidió a Sally que lavara los platos, pero ella dijo: 

  • Juancito me dijo que él quiere lavar, ¿verdad, Juancito? Y le susurró: “Recuerda el pato”.

De modo que Juancito lavó los platos en silencio ese y los siguientes días. Y cada vez que quería renunciar a lavarlos, Sally le volvía a susurrar: “Recuerda el pato”. Los días pasaron hasta que finalmente se hartó de la tortura y con mucho temor decidió confesar su culpa a su abuelita. Y ella le contestó:

  • Ya lo sé todo. El día que accidentalmente mataste al pato, yo estaba viéndote por la ventana y ya te había perdonado, pero luego me pregunté cuánto tiempo más ibas a permitir que Sally te siguiera esclavizando.

Sally, en esta historia, me recuerda que la Biblia nos enseña que Satanás es el acusador de los hijos de Dios y que éste nos acusa día y noche delante de Dios cada vez que fallamos (Lee Job 2:1-6 y Apocalipsis 12:10). Ahora te hago esta pregunta:

¿Alguna vez sentiste culpa por algo?

La culpa puede presentarse de muchas formas, ya sea por una conexión con nuestro pasado con algo que nos causó dolor o ya sea por algo que pudimos hacer y no hicimos. Sea lo que sea, esta culpa nos hace sentir como si estuviésemos llevando el peso del mundo sobre nuestros hombros. Ahora bien, si podemos identificar eso que nos hace sentir mal, creo que la pregunta sería:

¿Qué harías para lidiar con esa culpa?

Es importante que podamos afrontar ese sentimiento. Sé que no es fácil, pero al final es necesario porque cuando uno carga por mucho tiempo ese sentimiento de culpa éste contribuye a la depresión y esto lo sabe muy bien el enemigo (Satanás). Por eso nos acusa delante de Dios y nos persigue desgastándonos mental, emocional, espiritual y físicamente. Por ejemplo:

  • ¿Qué crees que pudo haber sentido Judas después de haber traicionado la confianza de Jesús?
  • ¿Qué crees que sintió Pedro después de haber traicionado la confianza de Jesús?

Judas sintió remordimiento por lo que hizo y estaba a un paso del arrepentimiento pero tomó la decisión equivocada. Mientras que Pedro decidió arrepentirse y ponerse en paz con el Señor. Solo Jesús nos puede liberar con su perdón limpiando también nuestra conciencia (Lee 1 Juan 1:19 y Hebreos 9:14)

Entonces, ¿cuál crees que sería la solución para nuestra culpa?

Creo que la respuesta es clara, solo el ARREPENTIMIENTO y la CONFESIÓN nos libra de toda culpa. No permitamos que el acusador nos haga creer que ya no hay esperanza, que todo está perdido y que ya no existe solución alguna, él quiere que pensemos eso para esclavizarnos. Toma valor y enfrenta la culpa, si crees que hay algo que se pueda hacer para solucionar lo que pasó solo hazlo porque no solo debemos arrepentirnos, sino también tomar acción para remediarlo siempre y cuando esté en nuestras manos.

 “Los necios se burlan de la culpa, pero los justos la reconocen y buscan la reconciliación”

Proverbios 14:9 (La Biblia, Nueva Traducción Viviente)

Si ese sentimiento persiste en ti, te aconsejo que hables con alguien que tenga otra visión sobre lo que te esté sucediendo, como la ayuda de algún hermano cristiano o consejero cristiano. Hacer esto te ayudará a ver las cosas de una manera diferente, pero ten presente lo siguiente:

“Dios te ama y siempre serás valioso para Él”

Finalmente aprendamos de nuestros errores, porque el que hayamos tomado decisiones equivocadas no significa que no tengamos otra oportunidad o que no podamos lograr la redención. Dios nos ofrece su gracia por el amor que nos tiene. Dios no quiere que vivamos en la esclavitud de la culpa porque la culpa solo busca impedirnos experimentar esa hermosa y sublime GRACIA que Dios tiene para cada uno de sus hijos.

///

 //¿Haz experimentado la libertad de la confesión? Comenta abajo si te gustó este devocional 💬👇//

Si deseas colaborar con el autor haz click aquí.

¿Te gustó lo que leíste? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Claudia

    siempre decaemos por acciones, omisiones o sentimientos desagradables a Dios…sin embargo el arrepentimiento y la confesión al Señor son un bálsamo, es dejar toda nuestra carga a los pies de la cruz de Cristo y tomar su yugo que es fácil y ligera su carga, como dice su palabra, se siente verdadera libertad, perseveremos, muchas gracias Daniel

    1. Rosa Maria Callirgos M.

      He tratado y esforzado siempre por hablar con la verdad, clara y directamente, esto no gusta mucho a muchos,esto muchas veces hace que algunos se aparten,pero se que los que quedan son los verdaderos. Buen mensaje querido Dany.

  2. Nancy Benitez

    Es increíble como nos podemos dejar manipular por el enemigo…lo reconozco he caído muchas veces en el desánimo pero este breve mensaje…me ayuda a estar atenta y poder liberarme de la culpa . Ir a Dios me ha traído mucha paz. Gracias equipo de Disciplecommunity.com
    🙏✍️