
ESTA VEZ, EQUIVÓCATE MEJOR
Por Daniel Acosta
“Porque siete veces podrá caer el justo,
pero otras tantas se levantará…”
Proverbios 24:16 (La Biblia, NVI)
En el libro «El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha», el personaje principal es llamado «Don Quijote, el caballero errante». Este apodo de «errante» se refiere a que el protagonista es un caballero andante, un viajero sin rumbo que vive aventuras heroicas para demostrar su valentía ayudando a los demás. Sin embargo, «errante» también puede connotar el «errar» en el sentido de «equivocarse», debido a que el personaje tenía una desconexión con la realidad y es por eso que sus decisiones y acciones a menudo estaban equivocadas. De modo que El Quijote es un caballero que se equivoca y aprende de sus errores.
Los errores son parte de la condición humana y esto es así porque forma parte de nuestro crecimiento humano y espiritual. Esta es la primera lección que aprendemos cuando empezamos a caminar de pequeños. A lo largo de la vida, las caídas impactan en nuestras emociones, pero lo que importa es cómo nos sobreponemos ante este tipo de lecciones. Pretender la perfección en la vida no sería realista ya que incluso los mayores se equivocan y siguen aprendiendo. Con justa razón, el Señor nos llama discípulos, lo que significa «aprendiz».
“Pretender la perfección en la vida no sería realista”
Hay una palabra muy conocida cuyo significado es “errar”, me refiero a la palabra “pecado”, ¿cuál es la diferencia entre un error y un pecado? El «error» supone un fallo en el pensamiento o la consecuencia por apresurarnos a hacer algo, ninguno de nosotros planea sus errores sino que los mismos son involuntarios. Mientras que el «pecado» es una acción de mala voluntad y una decisión consciente que requiere arrepentimiento.
La Biblia nos dice que el justo cae siete veces, ¿y por qué cae tanto?, ¿acaso podemos considerarlo un inútil? El camino de todo cristiano hacia la vida eterna estará plagado de caídas, pero nuestra voluntad espiritual deberá ser inquebrantable para conseguir ponernos de pie y continuar con una nueva y mejor experiencia. Debemos conocer nuestros errores y trabajar para corregirlos. Tal vez esto nos lleve toda una vida, pero vale la pena ponernos de pie y volver a intentarlo.
«Todos cometemos muchos errores (…)»
Santiago 3:2, (La Biblia, DHH).
Dios sabe que todos cometeremos errores y lo hacemos porque sabemos muy poco de la vida. Cometemos errores cuando no somos pacientes, cuando somos indecisos, cuando somos demasiado ambiciosos, y sobre todo, cuando nos apartamos de nuestros valores cristianos.
Dios quiere que seamos perfectos; sin embargo, sabe que vamos a fallar y en su amor nos da nuevas oportunidades porque sabe que estamos aprendiendo. Ser cristiano nunca significó ser perfecto; ser cristiano es un camino, un proceso para alcanzar a Cristo. Si caíste, aprende de tu caída, busca la manera de ser mejor cada vez aprendiendo de tus errores, pero sobre todo, cuídate, porque en la vida vendrán otras caídas de las cuales también aprenderás.
Sería genial que nunca nos equivocáramos, pero eso es imposible en esta vida. El error es parte de crecer, de madurar, de ser mejores cada vez. Créeme, en la vida cometeremos muchos errores y tomaremos caminos equivocados. Sin embargo, será la “actitud” que tomemos ante la circunstancia difícil lo que hará la diferencia y definirá quiénes somos ante Dios: un justo que se vuelve a levantar y aprende de sus errores o alguien que se queda en el piso lamentando su caída.
No debemos permitir que nuestros errores nos definan, ni debemos dejar que nos desanimen. Incluso los genios se equivocan y ellos aman los errores, porque cada error los lleva a buscar una solución y poco a poco se van acercando a su objetivo final, pero para llegar ahí necesitaron atravesar por ese arduo y sinuoso camino de los errores:
“En la vida algunas veces se gana y otras veces se aprende”
El error es parte esencial del camino. Si entendemos que el error mejora nuestra vida, estaremos en capacidad de comprender que el error jamás será un fracaso sino que nos brinda algo tan maravilloso como lo son la sabiduría y experiencia.
“Tus errores no te definen”
La Biblia nos enseña que los errores nos ayudan a mejorar y nos ofrecen la oportunidad de buscar la dirección y el propósito de Dios para nuestras vidas. Por eso nos regaló su gracia, sin ella no podríamos volvernos a poner de pie. Dios sabe que nos equivocaremos y nos ama igual. No tengas miedo de equivocarte, al contrario, hay que equivocarnos más para aprender más. Hay que asumir riesgos para poder avanzar.
Guarda esta frase en tu corazón y recuérdala cada vez que te equivoques:
«Las promesas de Dios siempre serán mayores que mis errores».
///
Reflexión
No tengas miedo a equivocarte.
¿Habías considerado a los errores como una oportunidad?, ¿Te animas a contarnos una lección de vida que hayas aprendido gracias a un error que hayas cometido? Escribe en los comentarios 💬👇
Si deseas colaborar con el autor haz click aquí.
Errores los hemos cometido siempre y lo seguiremos haciendo pero lo que vale es saber reconocerlos y la intención de no volver a cometerlos,aprender de ellos.Ruego a Dios cada día x ser mejor.
gracias por lo compartido…me recuerda los errores que cometí en mi juventud y en mi adultez joven, en una oportunidad mi hijo se fué de casa a los 9 años…creo que por causas de una aflicción de salud mía y por mis decisiones erróneas… fué lo más doloroso que pasé en la vida, no tuve contacto con él por 3 años …no quería verme, allí fue que llegué a un punto sin salida y conocí al Señor, me invitaron a una iglesia porque me vieron muy mal, sin esperanza, El Señor me rescató de ese pozo de desesperación y me dió una nueva vida…muchas gracias Daniel
Hola Grover, gracias por tu comentario, me alegra que les ayude todo lo que yo mismo aprendo y comparto en estos devocionales. Estamos trabajando unos libros que también compartiremos en el transcurso de este año. igualmente agradezco a aquellos que también me escriben por Whatsapp, y gracias a aquellos que usan este espacio para dejar sus comentarios. Abrazos y que Dios los bendiga.
Gracias Daniel, me ayudo a reflexionar sobre todo cuando trato de ser perfeccionista, me gusta mucho encontrar la correlacion de este post con el perdon. Igualmente creo fervientemente que no existen genios 🙂 , sino gente que no se cansa y aprende de sus errores 🙂 .
Hola Grover, gracias por tu comentario, me alegra que les ayude todo lo que yo mismo aprendo y comparto en estos devocionales. Estamos trabajando unos libros que también compartiremos en el transcurso de este año. igualmente agradezco a aquellos que también me escriben por Whatsapp, y gracias a aquellos que usan este espacio para dejar sus comentarios. Abrazos y que Dios los bendiga.
Errar es de humano, lo importante es reconocer nuestros errores y construir caminos luminosos llenos de amor, solidaridad, comprensión y paz en nuestro corazón.
Conócete a ti mismo y serás libre.
No somos perfectos todos los personajes de la biblia también se equivocaron respecto al estándar de Jesús sólo en el podemos encontrar perfección plena porque no pecó. Cierto muchas veces me he caído pero sigo adelante con la esperanza de alcanzar ser más como mi Señor, perfecta no soy pero con que me esfuerce es suficiente. Gracias hno por tú crecimiento espiritual
Me gusta cuando las descripciones son tan detallista que me las puedo imaginar….me quedo con la que habla de quedarse en el piso lamentándose o la que se levanta a pesar de la caída. Les envío un fuerte abrazo a todo el equipo de disciplecommunity🤗que hacen que esto sea posible.