
SAL DE TU ZONA DE CONFORT
Por Daniel Acosta
Pero Jesús les habló, diciéndoles:
— ¡Calma! ¡Soy yo: no tengan miedo!
Entonces Pedro le respondió:
— Señor, si eres tú, ordena que yo vaya hasta ti sobre el agua.
— Ven — dijo Jesús.
Pedro entonces BAJÓ DE LA BARCA Y COMENZÓ A CAMINAR SOBRE EL AGUA en dirección a Jesús.
Mateo 14:27-29
Había un viejo pescador llamado Costumbre, quien vivía bajo el lema de la rutina. Cada mañana se despertaba a la misma hora y desayunaba siempre lo mismo. Luego se dirigía al puerto para trabajar en su único oficio conocido: la pesca.
Esa mañana, Costumbre subió a su barca, llamada «Tradición», y comenzó a navegar hacia su ruta habitual. En la distancia se podía apreciar un pequeño e insignificante islote al que nadie iba, pero que Costumbre utilizaba como punto de referencia para no perderse en el mar. Sin embargo, ese día la pesca no fue buena y después de horas de espera, Costumbre se quedó dormido como nunca antes, y su barca fue arrastrada por la corriente marina y envuelta en una densa niebla.
En su sueño, una voz le habló: «Sigue caminando y luego recoge lo primero que encuentres». Cuando se despertó, su barca había encallado en un lugar desconocido. Al bajar, sintió que pisaba pequeñas piedras y comenzó a caminar. Luego recordó la voz del sueño y, sin entender su significado, se agachó y recogió un puñado de piedritas y las metió en su bolsillo.
Como no podía ver por la densa neblina, decidió regresar a su barca y esperar a que todo se disipara; pero Costumbre se durmió de nuevo. Al amanecer, la niebla se había despejado y Costumbre se dio cuenta de que estaba en el mismo islote que solía usar como referencia visual. De pronto, sintió que las piedritas del bolsillo le molestaban así que decidió sacarlas para arrojarlas al mar, pero para su asombro descubrió que eran unas hermosas perlas.
Esta sencilla historia nos debe llevar a reflexionar que acostumbrarnos a la comodidad es vivir de una manera fácil y repetitiva carente de todo riesgo. Sin embargo, son esos mismos riesgos los que nos ayudan a crecer en la vida. En otras palabras, salir de nuestra comodidad nos permite descubrir nuevas experiencias que luego se transformarán en sabiduría y nos ayudarán a enriquecernos interiormente, convirtiéndonos así en una mejor versión de nosotros mismos.
¿Qué significa estar en una zona de confort?
La zona de confort es un estado mental en el que una persona se siente cómoda y segura con sus hábitos y rutinas de vida. Aquí, el individuo ya no quiere tomar riesgos y es en esta zona donde perdemos la pasión, la emoción y la expectativa.
Un ejemplo claro de alguien que salió de su zona de confort es aquella escena de Pedro bajando de la barca para caminar hacia Jesús. Él fue el único de los doce discípulos que dejó su zona de confort (la seguridad de la barca) para asumir riesgos, los mismos que formaron parte de su crecimiento espiritual.
Pedro estaba dentro de su barca viendo a Jesús a cierta distancia caminando sobre el agua cuando sintió que su propia comodidad dentro de la barca lo estaba empezando a incomodar. Fue en ese momento, en ese preciso instante, cuando en el corazón de Pedro se despertó una revolución interna por querer salir de su comodidad y así fue como decidió bajarse de la barca y vivir la experiencia de su vida al caminar como Jesús.
Hay muchos ejemplos bíblicos de personajes que tuvieron que salir de su comodidad para poder crecer increíblemente para Dios. Miremos este otro caso:
Moisés, en su juventud, sabía quién era él, es por eso que tenía ese deseo de ayudar al pueblo de Israel. Sin embargo, había un gran problema, y es que Moisés tenía una vida fácil y atractiva viviendo como un egipcio. Él se vestía con ropa fina y gozaba de la comida y del palacio del faraón con total comodidad. Ahora, imagínate a este tipo de Moisés queriendo liberar al pueblo de Dios desde esa zona de confort.
¿Crees que Dios necesitaba a este tipo de Moisés?
Dios lo sacó de su zona de confort para que asumiera retos en su vida. Recién de viejo, ya con el corazón moldeado, Dios lo utilizó.
En otras palabras, ninguno de los personajes bíblicos fue diferente a nosotros. Todos ellos también lucharon contra sus miedos, sus dudas e incertidumbres, pero aun así confiaron en Dios. Y si Moisés fue utilizado por Dios en su vejez, entonces la edad no es un impedimento. Ahora mírate y piensa en esta frase:
«¡No estoy viejo para intentar algo nuevo, estoy vivo!».
Tenemos que salir de nuestra comodidad y perseguir las cosas mayores de la vida, porque el seguir avanzando en la vida es una necesidad espiritual para seguir creciendo. Por otro lado, si ya tienes años en la iglesia y crees que ya conoces lo suficiente de la Biblia, pues déjame decirte que estás equivocado (lee Hechos 6:1). Hay muchas perlas en los detalles bíblicos que necesitas descubrir y que irán moldeando tu vida. Debes seguir creciendo en tu fe, aún tienes una misión que espera por ti.
En los años de mi vida cristiana, reconozco haber estado en esta zona. Sentí que mi cristianismo se había convertido en algo cómodo y rutinario. Cada domingo hablaba siempre con las mismas personas y hasta me sentaba muy atrás para no ser expuesto ante los demás. En otras palabras, perdí las ganas de seguir avanzando porque ya había encontrado mi zona de confort espiritual.
Hasta que un día, sentí que debía hacer un cambio en mi vida espiritual. Decidí asumir nuevos retos en mi cristianismo y de pronto me di cuenta de que la Palabra de Dios tenía mucha más riqueza por descubrir. Los detalles en las escrituras empezaron a aparecer llenando mi vida de hermosas perlas bíblicas.
Llevar una vida dentro de la zona de confort es llevar una vida de repetición, pero salir de esa zona es toda una experiencia enriquecedora e inagotable. Para salir de tu zona de confort, primero debes sentirte incómodo. Y cuando sientas esa incomodidad en tu vida, será el momento en que estarás listo para dar el primer paso fuera de tu barca y así aprovechar las perlas de Dios.
Así que empieza por identificar esos miedos que te impiden salir de tu comodidad (puede ser el miedo al fracaso, al rechazo o a lo desconocido) luego identifícalo y pídele a Dios que te ayude. Empieza por hacer algo pequeño, como por ejemplo hablar con alguien nuevo en la iglesia o involucrarte en alguna actividad en donde puedas ofrecer algo de tus habilidades.
Los nuevos desafíos nos ayudan a crecer más, a aprender más. Piensa que esta única vida no es suficiente como para aprender todo. Entonces, no perdamos el tiempo y aprovechemos cada minuto para crecer en el Señor porque el compromiso con Dios nunca será de comodidad, sino de crecimiento.
///
Reflexión
“Nunca es tarde para emprender algo nuevo para Dios”
//¿Qué cambios harías para mejorar tu crecimiento espiritual? Cuéntanos en los comentarios //
Si deseas colaborar con el autor, haz click aquí.
gracias fue de gran bendicion ya que lo voy a compartir en el grupo de la iglesia .
y en lo personal me ayud9 a avansar en el ministerio .
Muchas gracias por su material .
Yo creo que salir de nuestro confort es llevar el evangelio a las calles , a los hospitales, cárceles, hablar con el homosexual,el drogadicto eso es salir de nuestra zona de confort.
Muy bueno Daniel de gran exhortación . DIOS es un DIOS activo y creativo así debemos ser nosotros y encontrar la forma de servir a los hermanos y a la Iglesia y así colaborar donde se necesite y salir de nosotros mismos
Bendiciones Daniel para vos y tu flia
Es cierto, nunca es tarde para iniciar algo nuevo, sobre todo si es algo que nos hará sentir y afrontar la vida mucho mejor, la decisión es nuestra, que Dios ilumine nuestra voluntad y nos de sabiduría para hacerlo.
Buen ejemplo del estado de confort, y me hizo pensar sobre las desiciones que tomamos a diario en base a una ruta marcada en nuestro pensamiento. La pregunta seria, nos atraveriamos a revisar los mitos, paradigmas, creencias y
formas de comportamiento que hemos recibido y que son resultado de la misma cultura actual? Tal vez estamos llenos de rutas fijadas que no nos permiten liberarnos frente a un temor inexistente. Salir de ese entorno quiza permtiria desarrollar mas el potencial individual que no estamos acostumbrados a enfrentar.
Si entendemos la vida como un regalo y a Jesús como el dador de ese regalo 🎁, anhelaremos más de Él y su Presencia en nuestras vidas.
Que lo que nos ha dado nos de la confianza para dar esos pasos de fe que nos está pidiendo y sin duda nos llevará de poder en poder, derramando gracia sobre gracia 😄
Te mando un abrazo Dani 🙂
me gusto mucho ya que yo quiero salir de la zona de confor
De Bendición Daniel y de enriquecimiento al espíritu .
Que buena reflexión: «Costumbre y Tradición pueden impedir el fluir del Espíritu Santo». El Señor no emplea los mismos métodos, no hace las mismas actividades para alcanzar a las personas. Nos hace creativos, estar en sintonía con Dios es estar disponible a salir de mi seguridad y depender de lo que me propone su Palabra. Arriesgar con Dios es crecer de Su mano.
Aveces es más fácil dejar que las cosas – cómo se dice actualmente – que fluyan…cómo resignación o aceptación ,pero este llamado es más desafiante porque hace que no me confirme con las cosas que estoy acostumbrada a ver en mi vida…. sino considersar emprender cosas nuevas, estás seguramente son las que me traerán experiencias más enriquecedoras . Gracias equipo de disciplecommunity por el mensaje
Gracias Daniel, me recordaste a la primera vez compartia de mi Fe en mi universidad que me reto mucho a salir de mi zona de confort.
hola Daniel muchas gracias,sabes está clase me vino Enel momento exacto que estoy viviendo algo nuevo y me impulsa a salir de mi rutina y estoy muy agradecida con Dios porque veo que El me está ayudando y desafiando,amo como Dios trabaja en mi,me lleva a escenarios que no imaginé y estoy muy agradecida 😃🙏✨💥💫saludos desde Lima Perú 🇵🇪
gracias Daniel, creo que si no salimos de nuestra zona de confort nos dormimos y enfriamos, es vital salir de allí, animar a otros a salir de allí buscando nuevos caminos de servicio es una forma, eso finalmente determinará nuestro ser.
el hacer también puede ser rutinario mientras que el ser nos ofrece cada día algo nuevo