
¿MATRIMONIO o UNIÓN LIBRE?
Por Daniel Acosta
Jesús le dijo:
— Ve a llamar a tu marido y vuelve acá.
La mujer le contestó:
— No tengo marido.
Jesús le dijo:
— Bien dices que no tienes marido; porque has tenido cinco maridos, y el que ahora tienes no es tu marido. Es cierto lo que has dicho.
Juan 4:16-42 (La Biblia, Dios Habla Hoy)
Una vez fui al extranjero como parte de un equipo misionero para fundar una iglesia (ad honorem, sin sueldo). Los primeros meses fueron difíciles para mí, no conseguía trabajo y necesitaba alimentar a mi familia, hasta que un hermano de la iglesia me ofreció vender libros sobre “Valores Cristianos” en los colegios. Como no tenía otra opción, pues mi familia esperaba el dinero, estudié los libros y concreté mi primera cita con un colegio. El día de la cita me llevaron a un aula donde me esperaban alrededor de diez profesores sentados listos para oírme, me armé de valor y entré para hablarles.
Mientras les explicaba la importancia de trabajar los valores en sus alumnos, noté que ninguno me prestaba atención: dos profesoras conversaban en voz baja entre ellas; otros miraban sus celulares; otro docente tenía los brazos cruzados y la cabeza inclinada con un gesto de desinterés; otros escribían como si estuvieran corrigiendo exámenes; otros miraban la ventana perdidos en sus pensamientos… en fin, nadie me prestaba atención, pero yo seguía hablando. Me había preparado con un buen discurso, pero ante ese panorama algo vino a mi mente y decidí dejarme llevar, así que cambié mi discurso y dije:
“… Existen muchos valores importantes que la sociedad debería retomar, como la FIDELIDAD EN EL MATRIMONIO. Por ejemplo, YO ME HE CASADO TRES VECES…”
Cuando dije eso, me sorprendí al ver cómo se les enderezó el cuello levantando sus cabezas, algunos se reacomodaron en sus sillas y otros se inclinaron hacia adelante, todas las miradas apuntaban hacia mí, los ojos de varios de ellos se agrandaron con cierto regodeo por lo que dije, pero el rostro de otros empezaba a esbozar una ligera sonrisa lujuriosa. Hice silencio mientras caminaba frente a ellos, tal vez algunos habrán pensado que soy una especie de latin lover al estilo de Rodolfo Valentino, pero nada estaba más lejos de la realidad. De pronto hubo uno que no entendió bien lo que dije y rompió el silencio al preguntar a su compañera:
– ¿Qué es lo que dijo?
– Se casó tres veces — le respondió.
Eso me confirmó que sí me escucharon, así que les aclaré:
“Me casé tres veces, pero con la MISMA MUJER”
Al oír esto quedaron descolocados, todos expresaron un gesto de asombro y desconcierto, hasta que alguien se animó a preguntar:
¿Y cómo es que te casaste tres veces con la misma mujer?
¡Bien!, no solo había captado su atención sino también el interés por saber más, así que les expliqué:
A diferencia de la mujer samaritana que tuvo cinco maridos diferentes, yo tuve tres matrimonios pero con la misma mujer. Soy cristiano y practico el cristianismo como estilo de vida, amo a mi esposa y ambos somos de países diferentes, así que me casé por civil en su país, luego me casé por civil en mi país y finalmente nos casamos por iglesia, o sea tres veces. Incluso en el registro civil el juez que nos estaba casando me preguntó:
– ¿Estás seguro?
– Claro que sí — le contesté y firmé el acta matrimonial.
Cuando uno decide ser cristiano no decide serlo a medias, uno quiere ser cristiano TOTAL. Es similar al matrimonio, yo no busco que mi esposa me sea fiel un 50%, sino que lo sea un 100%; de la misma manera Dios quiere el 100% de nuestro compromiso y fidelidad a él (lee Efesios 5:25).
Yo vivo en Argentina y aquí existen muchas relaciones de concubinato, es muy común ver la falta de compromiso entre las parejas. Simplemente se juntan y cuando la cosa va mal, se desjuntan (lee Hebreos 13:4). Algunos hombres dicen:
“No necesito papeles para demostrar mi amor”
Un viejo ardid para justificarse, pero… ja, ja yo no me creo esa patraña. Construyen sus propias mentiras y luego ellos mismos se la creen, pero en realidad lo dicen para no comprometerse. Si uno ama realmente, ¿cuál es el problema de firmar? Yo firmo donde sea, no hay problema con eso porque mi amor es real. Es un total engaño creer que antes de casarse uno debe tener un “periodo de prueba” y vivir juntos, eso es un peligro en la relación; al contrario, antes de casarse lo que sí deben hacer es aprender a trabajar en equipo y resolver problemas juntos (entre ellos los financieros), eso fortalece la relación.
El matrimonio es un pacto en donde existe el compromiso y la responsabilidad. Mientras que la unión libre significa que esa relación se puede romper fácilmente porque no existe el compromiso que proteja la relación cuando se dice: “En la buenas y en las malas”. La unión libre, es una salida fácil para terminar una relación.
- El matrimonio protege el hogar; la unión libre no.
- El matrimonio da estabilidad a los hijos; la unión libre no.
- El matrimonio asegura la unidad; en la unión libre no hay unidad, ambos siguen separados, cada uno sigue pensando en sus intereses, no existe unidad legal, ni verdadero compromiso.
- El matrimonio lucha por restaurar la relación después de un conflicto haciendo cumplir su voto “Hasta que la muerte nos separe”; la unión libre dice lo contrario “Hasta que el amor se enfrie”.
Dicho en otras palabras, lo que Jesús le hizo ver a la mujer de Samaria es que el acto sexual no construye el matrimonio. Jesús le dijo “su verdad” y ella reaccionó y quedó impactada porque entendió que nunca hubo un compromiso con los cinco maridos que tuvo. Esta mujer nunca había comprendido qué significaba el amor y el compromiso, y la vida que estaba llevando era una vida de inmoralidad sexual (lee Hebreos 13:4). Dios siempre usará a alguien para que nos diga “nuestras verdades”.
«El matrimonio es un pacto en donde existe el compromiso, pero en la unión libre no hay compromiso que la proteja».
El verdadero amor no solo se demuestra cuando todo está bien, el verdadero amor se demuestra cuando las papas queman, ahí es cuando se ve de qué está hecho tu amor. Lee 1 Corintios 13:4-5 y verás que el amor que Dios enseña, no es un amor de sentimientos solamente, sino de acciones hacia el otro.
Es cierto que no existe un matrimonio perfecto, por ejemplo el mío no lo es. Mi esposa y yo somos diferentes, pero en esa diferencia está lo maravilloso, por eso somos el complemento el uno del otro y siempre nos tratamos con respeto. No pretendas encontrar la perfección en la relación; al contrario, enfócate en la felicidad, porque sí es posible un matrimonio feliz de la mano de Dios (Lee Mateo 19:6). Construye tu matrimonio con bases bíblicas basado en el respeto, oírse mutuamente, pensar antes de hablar, poner las necesidades del otro antes que las tuyas y sobre todo el perdón, todo esto y más te lo enseña la Biblia. No hay secretos ni fórmulas mágicas, solo aplícala y verás lo maravilloso que es porque la unión correcta protege a la familia.
NOTA: El matrimonio es una elección, pero no es fácil decidir a quién elegir. Dios a través de la Biblia te brinda algunos consejos que podrías considerar antes de tomar esa importante decisión que será para toda la vida. Te recomendamos leer el devocional “El Amor, más que un 14 de Febrero” haciendo click aquí.
///
Reflexión
“No huyas del compromiso. No existen los matrimonios perfectos pero Dios te puede ayudar a tener un matrimonio feliz”
//¿De qué manera te ha ayudado Dios en tu matrimonio? Cuéntanos en los comentarios 💬👇//
Si deseas colaborar con el autor haz click aquí.
Qué es un matrimonio cristiano? el que vive una unión basada en el amor, respeto y fidelidad,o el que firmó papeles y lo hizo legal ante la sociedad y ante una iglesia? Para mi La unión de una pareja que primero decidieron vivir juntos y luego deciden formalizar dicha unión tiene mucho valor. El casarse primero no nos garantiza un matrimonio feliz ,tal vez si duradero por todo lo que implica un divorcio.
Creo en la fidelidad en el matrimonio, en mi caso fui fiel cuarenta años , padecí maltrato físico y psicológico e hice sufrir a mis hijas. Hoy logré superar la relación enfermiza que me ataba a mi maltratador , vivo en soledad y me divorcié. Estas cosas también pasan en la vida real. Está respuesta es un aporte a mi ex compañero en un curso, no como reflexión ligada a lo religioso.
Lamento mucho saber por lo que tuviste que pasar durante tus años de matrimonio. He conocido historias similares a la tuya y precisamente con estos devocionales que comparto desde el corazón espero poder ayudar no solo a sanar heridas sino también a aprender de los consejos de Dios citados en la Biblia y evitar así tanto sufrimiento. Me alegra mucho saber que ahora vives en paz ya que eso es lo que Dios desea en nuestras vidas. Gracias por tu sinceridad y te mando un abrazo.
El matrimonio es amor, comprensión, respeto, estar dispuesto a perdonar y vivir y compartir intensamente los momentos felices y sobrellevar las adversidades tengo 49 años de matrimonio, tres hermosos hijos y soy feliz
Admiro y respeto mucho los matrimonios cristianos porque más que agradarse él uno al otro.,buscan más bien agradar primero a Dios y por eso él los bendice y siempre llegan a un acuerdo sin discusiones ni faltamientos. Gracias al Señor dónde hay unión está la fuerza. Bendiciones
Cada vez que pienso en el valor del matrimonio , me maravillo más , porque se que es un trabajo en equipo, y es el que nunca debo descuidar … Tener a mi esposo de compañero es lo mejor que me pudo pasar,